22.11.2013
VILAFRANCA DEL PENEDÉS, PRIMERA CIUDAD VTITVINÍCOLA QUE SE ADHIERE AL PROGRAMA EUROPEO WINE IN MODERATION
WIM (Wine ln Moderation) promueve el consumo responsable de vino y cava impulsado por el sector europeo del vino y gestionado en España por FIVIN, por delegación de la Federación Española del Vino.
Vilafranca del Penedes ha sido la primera ciudad del vino en adherirse al programa europeo Wine in Moderation. Una iniciativa europea que promueve el consumo responsable de vino y cava como una norma socio/cultural con el objetivo de prevenir y reducir el abuso y los daños relacionados con el consumo de alcohol. Al mismo tiempo, el pro-grama intenta preservar el lugar que el vino y el cava ocupan en el marco de la economía y la cultura de la sociedad europea. El Alcalde de Vilafranca del Penedes, Pere Regull, el Secretario General de FIVIN, Domingo Valiente y el Secretario General de la Asociación Vinícola Catalana, loan Gil - en delegación de la Federación Española del Vino — han firmado esta mañana el convenio de adhesión, por el cual el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedes compromete a la difusión del principal mensaje común de moderación y a cumplir el códigoy de Autoregulación del Vino en Materia de Publicidad y Comunicaciones Comerciales de la Federación Española del Vino.
WINE IN MODERATION gestionado en España desde el año 2009 por FIVIN, por delegación de la FEV, ha creado una serie de actividades educativas denominadas ‘Arte de Vivre’ dirigidas tanto a consumidores como a la propia industria vinícola, donde la máxima es transmitir a la sociedad la importancia de la moderación y propiciar el cambio cultural. puesto que el vino ha sido y es una parte integrante de la vida y la cultura europea apreciada por millones de personas en el mundo.
Además de mensajes de moderación, se ha creado un Consejo de Información del vino, que velará por las ‘buenas prácticas‘ en toda Europa y estimulará la investigación independiente sobre los aspectos objeto del programa. El Programa representa la contribución del sector del vino al Foro Alcohol y Sociedad de la Comisión Europea, como parte de la Estrategia de la Unión Europea de apoyo a los Estados miembros. ElForo, donde el sector del vino es un miembro activo, pretende coordinar la participación de los actores implicados para poder compartir las actividades exitosas con los socios de toda la UE.